Aborto. Respondiendo a argumentos abortistas

respuestas catolicas sobre el aborto

Respuestas católicas a la mayoría de argumentos a favor del aborto

Quiero aclarar que estar a favor del aborto no te hace mala persona, muchas veces lo hacen influidos por lo que han escuchado y se les ha enseñado. Tampoco juzgo a las mujeres que han abortado, la mayoría de las veces se han sentido solas, sin apoyo, sin saber qué hacer, presionadas socialmente y hasta obligadas.

Explicaré mi punto en varias partes, primero usaré el sentido común, después extrapolaré la lógica que suelen utilizar y al final ofreceré alternativas para sus objeciones.

Debo empezar haciendo dos preguntas:

¿Es correcto matar o asesinar personas? Si piensan que si, no tengo más que debatir, su moral está muy desviada. Si piensan como la mayoría de las personas, en todas las sociedades humanas, que no es correcto asesinar a alguien salvo en legítima defensa, entonces, nos hacemos la siguiente pregunta.

¿El bebé, feto o cigoto es una persona? ¿Si es persona tiene dignidad humana? Si piensan que un bebé es una persona y por lo tanto tiene dignidad humana, bajo ninguna circunstancia se debería consentir asesinar a un bebé. El sentido común nos dice que nos es correcto asesinar a un bebé porque es una persona que tiene dignidad.

El debate comienza cuando se relativiza si el bebé es una persona o si tiene dignidad.

Trataré de abarcar la mayoría de los argumentos en contra del bebé.

Es un conjunto de células. Genéticamente es un individuo de la especie homo sapiens con todos sus procesos bioquímicos independientes, en desarrollo sí, pero ya con toda la dignidad que le corresponde por ser humano. También me gusta preguntar: ¿Exactamente a partir de qué momento deja de ser un conjunto de células y comienza a ser una persona? Ejemplo día 20 todavía es un grupo de células, día 21 ya es persona. ¿Quién lo determina? ¿Bajo qué criterios? Una vez más caemos en el peligroso relativismo.

No es una persona porque no está desarrollado completamente, no tiene manos, no tiene brazos, no tiene pies, etc. Bajo la misma lógica, un bebé recién nacido es menos persona que un adulto porque no está complemente desarrollado, una persona manca, coja, o cualquiera que le falté alguna parte del cuerpo es menos persona.

A las X semanas no han desarrollado su sistema nervioso, por lo tanto no sufren. Usemos otra vez la misma lógica, vamos a un hospital y matemos a todos los que están en coma, si deseo asesinar a una persona, basta que primero la anestesie para que no sufra y así sea moralmente aceptable.

Debemos entender que la dignidad la tenemos por el simple hecho de ser personas, de ser humanos. No importa lo que hagamos, nuestras capacidades físicas, mentales, nuestros bienes materiales, nuestros méritos, nada nos agrega o quita dignidad como personas.

Vamos con los argumentos según las circunstancias

Los padres están muy jóvenes para asumir la responsabilidad y arruinarán su futuro. Desde mi experiencia propia un hijo no te arruina la vida, si te la cambia drásticamente pero jamás te la arruina. Y si usamos la misma lógica, debemos eliminar todo aquello que amenace nuestro futuro incluyendo las personas.

Los padres no tienen las posibilidades económicas para mantener al hijo. ¿Entonces sólo los acomodados económicamente pueden tener hijos? ¿Cuáles serían los criterios para tener un hijo? ¿Tener una casa, un carro, poder comprarle un celular? Muchos dirían que alimentación, vestido, vivienda, educación. ¿Qué pasaría con los hijos que ya nacieron de las personas que no cumplen los criterios? ¿También hay que asesinarlos? ¿Si pierdo mi fuente de ingresos y no tengo para darle de comer a mis hijos pierdo el derecho a ser padre y debo eliminarlos? Tal parece que nos estamos enfocando en eliminar bocas, en vez de crear y distribuir mejor el pan.

El hijo es fruto de una violación. ¿Qué culpa tiene el hijo? El aborto sólo empeora la situación, ya que, la mujer tendrá el trauma de la violación y el trauma de haber abortado a su hijo. ¿Por qué no darlo en adopción?

La mujer tiene derecho a decidir sobre su propio cuerpo. El bebé no es parte de su cuerpo, si depende de la madre para su supervivencia, como un recién nacido depende de sus padres.

El embarazo pone en riesgo la vida de la madre. Se debe de realizar el tratamiento adecuado para salvar la vida de la mamá, si en el proceso el bebé muere, será consecuencia del tratamiento, pero un aborto en sí mismo no es una acción terapéutica. El aborto no cura ninguna enfermedad.

El hijo viene con alguna enfermedad o malformación. Aplicando la misma lógica, podemos matar (como los nazis) a todas las personas que tienen una malformación congénita o enfermedad, no sólo a los que están por nacer.

¿Cuál es la diferencia entre el aborto y asesinar?

Imagina que permitiéramos que el hijo nazca, y exactamente al nacer lo matamos, ¿sería un asesinato o estaría justificado por la situación tan difícil por la que pasan los padres? ¿Por qué su lógica si matamos a un niño al nacer es un asesinato y ni el peor de los escenarios (violación, pobreza, inmadurez de los padres, enfermedad, etc.) lo justifica?, pero si lo matamos mientras está en el vientre de su madre no es un asesinato y es justificable según su la situación por la que estén pasando los padres.

¿Cuál es la diferencia entre succionar a una persona por un ducto hasta que muera, desmembrar a una persona como los hacen los sicarios, aplastar con una pinza la cabeza de alguien hasta que explote, meter a una persona en una solución salina para que muera por envenenamiento, aparte de las quemaduras que le ocasionará a la piel? La única diferencia es que en el vientre no se ve.

Alternativas para el aborto

¿Por qué en vez de pedir abortos legales? Mejor buscan prevenir los embarazos no planeados, buscan disminuir las violaciones, castigos más severos para los violadores, políticas sociales que apoyen a las madres, fortalecer la familia, prevenir el maltrato y abandono infantil, disminuir la pobreza creando empleo y dando educación de calidad, que los hombres se hagan responsables de los hijos que engendren, flexibilidad laboral para que los padres puedan cuidar de sus hijos. Que ninguna mujer embarazada se sienta sola y sin apoyo.

Conclusión. No conozco a ninguna madre arrepentida de ser madre y si conozco a madres arrepentidas de abortar. Respetemos la dignidad de las personas y dejemos la cultura del descarte.

Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón

Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón

 

¿Cómo voy a amar a Dios más que a mi vida? Fue la pregunta que me hacía cuando me decían que tenía que amar a Dios por sobre todas las cosas, que tenía que hacerlo el centro de mi vida.
Simplemente era imposible creer que tenía que amarlo más que mi escuela, trabajo, amigos, familia, esposa, hijos, y más que a mí mismo. Pero descubrí que las personas que me lo dijeron, en verdad lo amaban, estaban apasionadamente enamoradas de Dios.

Llegué a comparar ese amor con el primer amor en la adolescencia. Un amor apasionado, sin reservas, total. Siempre quieres estar con la persona amada, deseas hablar con ella, te preguntas ¿qué estará haciendo? y todo lo que haces aunque no esté presente lo haces para agradar o no desagradar a esa persona.


Así concluí que, tenía que enamorarme de Dios, pero ¿cómo? Pues de la misma manera en como lo hacemos con las personas, abrimos nuestro corazón y conocemos a las personas. Le abrí mi corazón a Dios, me dispuse a conocerlo y sólo les puedo asegurar que Dios es el mejor seductor pues sabe llegar hasta lo más profundo del corazón.

 

Mateo 22:37 Jesús le respondió: «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con todo tu espíritu.

Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores

Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores

Yo no voy a la Iglesia porque no soy hipócrita. Muchas veces he escuchado esta frase, yo mismo la use para no acercarme a DIOS.
La Iglesia es un hospital de almas, hay buenos pacientes que siguen las indicaciones del médico al pie de la letra y habemos malos pacientes, que dejan de el tratamiento a medias y tardamos más en curarnos. Pero siempre iremos al hospital porque sabemos que estamos enfermos y necesitamos curarnos.
Marcos 2:16-17 Los escribas del grupo de los fariseos, al ver que comía con pecadores y publicanos, decían a los discípulos: «¿Por qué come con publicanos y pecadores?». Jesús, que había oído, les dijo: «No son los sanos los que tienen necesidad del médico, sino los enfermos. Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores».

El aborto – Una conversación entre amigos

El fin de semana me encontraba en casa de un amigo celebrando su cumpleaños, estaba platicando con mis amigos cuando se dio el tema del aborto. Un tema en el que no me podía quedar callado.

La situación se dio de la siguiente manera: Los que están a favor del aborto, los que no abortarían pero respetan la decisión de la mujer de abortar o no. Los que se les notaba que estaban en contra del aborto pero se quedaron callados (supongo que por miedo), los que simplemente no les importaba el tema y yo que fui el único que habló en contra del aborto.

Los argumentos de las personas que apoyan el aborto eran los mismos de siempre:

  • Los padres están muy jóvenes para asumir la responsabilidad y arruinarán su futuro.
  • Los padres no tienen las posibilidades económicas para mantener al hijo.
  • El hijo es fruto de una violación.

Menciono otras que no comentaron pero también son muy comunes:

  • La mujer tiene derecho a decidir sobre su propio cuerpo.
  • El embarazo pone en riesgo la vida de la mamá.
  • El hijo viene con alguna enfermedad o malformación.

Me llamó la atención que lo primero que hicieron mis amigos para desacreditarme fue mencionar literalmente «que yo era religioso» como por el simple hecho de ser un católico que asiste a misa y participa de los sacramentos pierdo la objetividad y se me considera fanático.

No le di importancia a ese argumento, porque no tenía pensado argumentar mencionando la biblia o lo que enseña la Iglesia, sabía que para ellos eso no representa una autoridad en sus vidas.

Mi argumentación se basó en el sentido común y mencioné lo siguiente:

  • En primer lugar no era un tema de religión sino de simple sentido común de reconocer y respetar la dignidad de la vida humana.
  • El bebé no tiene la culpa de los errores de sus padres. Nunca será la solución a los problemas matar a un ser humano inocente que no se puede defender.
  • En el caso de violación el aborto sólo empeora la situación ya que la mujer tendría el trauma de la violación y el trauma de haber abortado a su hijo.
  • Suponiendo que los padres no quisieran al hijo pueden darlo en adopción pero nunca matarlo.
  • No conozco a ninguna madre que se haya arrepentido de tener a su hijo aunque hubiera sido un embarazo no deseado.
  • Caso contrario conozco a mujeres arrepentidas de haber abortado a su hijo y hoy se preguntan: ¿Cómo se vería? ¿Sería niño o niña? ¿A quién se parecería? etc. Además se les parte el corazón cuando ven a los hijos de los padres que vivieron un embarazó no deseado pero decidieron tener a sus hijos.

Tomando en cuenta los peores escenarios que habían comentado les dije lo siguiente:

  • Si permitiéramos que el hijo nazca, y exactamente al nacer lo matamos, ¿sería un asesinato o estaría justificado por la situación tan difícil por la que pasan los padres? Ellos respondieron que sería un asesinato, entonces les cuestioné que según su lógica si matamos a un niño al nacer es un asesinato y ni el peor de los escenarios lo justifica, pero si lo matamos mientras está en el vientre de su madre no es un asesinato y es justificable según su la situación por la que estén pasando los padres.

Al final hubo un silencio incómodo y cambiaron de tema.

¿Por que decidí no quedarme callado? Por las siguientes razones:

  • Hay que reconocer y respetar la dignidad de la vida humana. Por algo hay tanta violencia en México y en otros países. Se ha dejado de respetar la vida humana desde su propia concepción.
  • Para darles valentía y argumentos a aquellos que están en contra del aborto pero no se atreven a hablar.
  • Para que los que están en el error conozcan la verdad, ya que muchas personas ni si quieran se han tomado la molestia de formar un criterio propio, simplemente repiten lo que han escuchado y piensa que eso es lo normal y aceptable.